Sabíamos que Xiaomi estaba trabajando de forma eficaz con sus últimos lanzamientos. Desde hace tiempo suena bastante más el nombre de este fabricante chino fuera de sus fronteras, y buena muestra es que se está convirtiendo en objetivo de compra, o al menos de deseos, de muchos usuarios. Y dentro de sus fronteras Xiaomi ha conseguido un logro importante, ser el principal vendedor de smartphones en China.
Y no es fácil conseguirlo, puesto que tiene al gigante Samsung como duro competidor, que tradicionalmente ha sido el máximo vendedor. Pero la bajada de ventas de la empresa coreana, y casi 15 millones de terminales vendidos por Xiaomi en lo que llevamos de 2014, ha hecho que el panorama del mercado chino haya cambiado. Las expectativas han cambiado, y ahora esperan conseguir la cifra de 60 millones de smartphones vendidos al finalizar el año.
En la lista de los más vendedores en China podemos ver a Xiaomi, Samsung, y a una tropa de fabricantes chinos, como Lenovo, Huawei, ZTE o Yulong. Cabe destacar Huawei, que ha sabido cruzar el charco y hacerse un hueco en el mercado occidental con buenos terminales como G510, Ascend Mate 1 y 2, P6 o P7. Todo un ejemplo para Xiaomi, esperemos que lo sigan.
¿Cuál es la clave para el éxito de Xiaomi? Pues simplemente conjugar altas especificaciones y precios bastante contenidos. Mientras vemos como los terminales de alta gama de las grandes compañías cuestan más de 500 y 600 euros, podemos encontrar smartphones con características de gama alta o muy alta con precios más atractivos y cercanos a la gente.
Si hablamos de Xiaomi, tenemos que pararnos a destacar sus principales terminales, que son el reciente Xiaomi Mi4, el todavía envidiable Mi3, o el bastante atractivo Xiaomi Redmi Note. Sus prestaciones son altas, y sus precios son de 300, 250 y 170 euros.
¿Quién da más por menos? Esperemos que aparezcan pronto en los catálogos de tiendas españolas.
Fuente: TechCrunch